Cómo gestionar redes LAN

Cómo gestionar redes LAN

A la hora de gestionar redes LAN, es importante conocer sus diferentes funciones y características. Una LAN es un equipo centralizado que conecta dispositivos y comparte recursos con otras LAN. Cuando funciona dentro de un perímetro pequeño, es más rápida que una más grande. Sin embargo, existen diferentes opciones a la hora de gestionar las redes LAN.

La LAN es una máquina centralizada

Una LAN es una red de ordenadores conectados en red que utilizan una única conexión a Internet y pueden compartir archivos e impresoras. Estas redes están diseñadas para que los trabajadores se comuniquen y colaboren de forma más eficaz. Estas redes también permiten a los usuarios compartir licencias de software y recursos basados en PC. También proporcionan un alto nivel de control sobre varios sistemas basados en la información.

Las LAN suelen estar conectadas a Internet en una ubicación central. Una LAN doméstica puede utilizar un único router para conectarse a Internet, mientras que las organizaciones más grandes pueden utilizar conmutadores de red para entregar los paquetes de forma más eficiente. La mayoría de las LANs utilizan Ethernet o WiFi para conectar los dispositivos. También permiten el acceso compartido de los empleados internos.

Las LANs pueden ser sistemas cliente o servidor. En una LAN cliente/servidor, varios dispositivos están conectados a un servidor central, que gestiona el tráfico de la red, el acceso a los dispositivos y el almacenamiento de archivos. El servidor de la LAN también actúa como puerta de enlace entre los ordenadores, permitiéndoles conectarse a los servidores web y a los datos internos. Un servidor LAN puede proporcionar servicios a varios ordenadores, como el correo electrónico, el uso compartido de documentos y la impresión.

La tecnología LAN más común es Ethernet. Ethernet utiliza un mecanismo de difusión para transmitir datos entre dispositivos. Una estación que escucha un canal envía datos, incluyendo una dirección numérica de la estación que recibe los datos. Todas las estaciones que escuchan el canal escuchan la dirección y luego pasan la información al programa de aplicación correspondiente.

Las redes LAN suelen ser más lentas que las MAN, y éstas suelen ser más grandes que las LAN. Por ejemplo, una LAN puede soportar Ethernet de 10/100/1000 Mbps, mientras que una MAN puede soportar velocidades de transferencia de datos de hasta 100 Mbps.

Se puede gestionar de forma remota

La gestión remota de las redes LAN ayuda a los equipos de TI a solucionar problemas y gestionar los dispositivos de red desde una ubicación remota. Esto les permite dedicar menos tiempo a desplazarse a cada ubicación. Este tipo de gestión también agiliza el movimiento de datos entre las diferentes subredes de una red de área local. Esto significa que el departamento de TI puede innovar y responder más fácilmente a las necesidades de la empresa cuando surgen problemas.

Algunas herramientas de gestión de redes locales proporcionan supervisión y análisis en tiempo real de los servidores de la red. Estas herramientas ofrecen datos de tendencias y herramientas de diagnóstico para ayudar a los administradores de la LAN a tomar decisiones informadas. Muchos de estos servidores remotos son operados desde centros de datos centrales y no siempre son accesibles para los administradores de la LAN. Por lo tanto, las capacidades de gestión remota les ayudan a gestionar estos servidores sin interrumpir su flujo de trabajo.

Otra característica importante de las herramientas de gestión remota es la capacidad de realizar copias de seguridad de los detalles de configuración. Dado que los cambios pueden alterar la estabilidad de la LAN, es fundamental protegerla con copias de seguridad adecuadas. OpManager permite a los usuarios hacer copias de seguridad de las configuraciones de la LAN, hacer un seguimiento de los cambios e incluso automatizar los cambios de configuración. Además, proporciona una capacidad de supervisión de cortafuegos, que protege la infraestructura de la LAN. Los cortafuegos siguen políticas y reglas específicas, por lo que la gestión remota de estos dispositivos le ayuda a controlar la seguridad.

La gestión remota de las redes LAN permite a las empresas reducir sus costes generales de TI. La adopción de redes LAN es un paso crucial en el crecimiento de un negocio, ya que permite el acceso a las últimas tecnologías digitales. Esto incluye información alojada en la nube, servicios en línea y plataformas de gestión de procesos. Con la gestión remota de las redes LAN, las empresas pueden aumentar la productividad y la eficiencia.

Temas similares

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *